Lo sabemos, viajar en coche tiene algo especial. La libertad de parar donde quieras, la comodidad de llevar tu propio ritmo, y ese pequeño caos organizado del maletero lleno de bolsas y maletas, bocatas y playlists infinitas.
Pero claro, no todos los coches están hechos para recorrer kilómetros con el mismo gusto. Si estás pensando en hacer muchos viajes por carretera, aquí te dejamos una selección de los mejores coches para viajar. Cómodos, espaciosos y pensados para que solo te preocupes de disfrutar del camino.
¡Echa un vistazo!
1. SUVs: comodidad y espacio para todos
Los SUV se han convertido en los reyes de las escapadas. ¿Por qué? Por su amplitud, su posición elevada que mejora la visibilidad y su capacidad de carga. Nos gustan estos:
- Audi Q5: Elegante, amplio y muy cómodo. El SUV perfecto para viajes largos en familia o en pareja con equipaje extra.
- Toyota RAV4: Híbrido, eficiente y con un interior espacioso. Buen equilibrio entre consumo y confort.
- Kia Sportage: Una opción muy completa a nivel de equipamiento, con buena relación calidad-precio.
2. Monovolúmenes: si viajas con toda la tropa
Aunque ya no estén tan de moda, siguen siendo una opción top para familias numerosas o grupos de amigos.
- Volkswagen Touran: 7 plazas, mucho espacio y soluciones prácticas para viajar con peques o con todo el equipo.
- Citroën Berlingo: Su versión para pasajeros es súper cómoda y versátil. Perfecta para escapadas de aventura o vacaciones largas.
3. Berlina o sedán: elegancia en carretera
Si prefieres una conducción suave, con buena aerodinámica y sin renunciar al maletero, una berlina puede ser tu compañera ideal.
- Audi A5 Sportback: Moderno, silencioso, preciso y con una calidad de acabados que se nota en cada trayecto.
- Mazda 6: Excelente a nivel de diseño y experiencia de conducción. Su maletero sorprende.
- BMW Serie 5: Amplio y sobrio. Una de las berlinas clásicas por excelencia.
4. Compactos con espíritu viajero
¿Quién dijo que los coches más pequeños no valen para viajar? Algunos compactos lo hacen muy bien si no necesitas un gran maletero.
- Volkswagen Golf: Equilibrado, cómodo y fiable. Un clásico que sigue funcionando genial para escapadas.
- Seat Leon: Espacioso por dentro, eficiente y con un toque deportivo que hace que conducir sea más divertido.
5. Eléctricos y enchufables: viajar sin contaminar
Cada vez más conductores se lanzan a la carretera con eléctricos o híbridos enchufables. Y la red de puntos de carga no para de crecer.
- Audi Q4 e-tron: El SUV eléctrico compacto de Audi es perfecto para quienes quieren viajar con cero emisiones sin renunciar a calidad, confort y diseño. Tiene una autonomía de hasta 520 km (WLTP) y un interior amplio, moderno y muy bien insonorizado.
- Tesla Model Y: Autonomía más que suficiente, tecnología avanzada y muchísimo espacio interior.
- Hyundai IONIQ 5: Estilo futurista, carga ultra-rápida y una conducción sorprendentemente cómoda.
6. Familiares: espacio y confort con estilo
Si lo tuyo es viajar con todo organizado y no te convence la altura de los SUV, los coches familiares o rancheras son una opción fantástica. Ofrecen un maletero enorme, consumos contenidos y una conducción más cercana a la de una berlina tradicional.
- Skoda Superb Combi: Uno de los mejores familiares del mercado. Amplio, cómodo y con un maletero gigante (más de 600 litros). Ideal para grandes viajes y familias organizadas.
- Peugeot 508 SW: Diseño elegante, equipamiento completo y mucho confort. Además, tiene versiones híbridas enchufables con etiqueta CERO.
- Audi A6 Avant: Para los que buscan una experiencia perfecta sin pasarse al SUV. Moderno, amplio y con una calidad interior sobresaliente. De los mejores familiares del mercado.
¿Qué tener en cuenta al elegir coche para viajar?
Más allá del modelo o el tipo, hay ciertos aspectos clave que marcan la diferencia:
- Confort de marcha: suspensiones suaves, asientos ergonómicos, buena insonorización.
- Espacio interior: sobre todo si viajas con niños o mascotas.
- Capacidad del maletero: maletas, mochilas, neveras, juguetes, bicis…
- Consumo: en trayectos largos, se nota (y mucho).
- Tecnología a bordo: asistentes de conducción, control de crucero adaptativo, conectividad…
Conclusión: los mejores coches para viajar son…
Hoy en día dispones de muchos vehículos para hacer kilómetros y kilómetros así que al final, el mejor es el que se adapta a ti, a tus planes, a tu familia (o a tu pareja, o a tu perro) y a tu forma de entender el viaje. Lo importante es que te sientas cómodo, seguro y con ganas de seguir explorando, lo que importa es el camino.
Foto pincipal cedida por Autogándara